Sentirse como un ‘guiri’ en tu propia ciudad. Así podría resumirse la sensación obtenida tras realizar el pasado Octubre la ruta por los palacios góticos de Valencia de la mano de CaminArt. Esta empresa-cooperativa cuenta con diferentes guías que ofrecen servicios alternativos turístico-culturales y visitas guiadas para difundir y dinamizar el patrimonio histórico artístico y cultural de la ciudad.

comunicando-elobjetivo-palaciosgoticos004-esm

comunicando-elobjetivo-palaciosgoticos003-esm

Y es que somos muchos los que desconocemos los palacios y casas señoriales reflejo del poderío de la nobleza valenciana de los siglos XV y XVI y gracias a estas rutas podemos apreciar la arquitectura gótica valenciana, más allá de lo puramente turístico y ya conocido.

comunicando-elobjetivo-palaciosgoticos000-esm

El itinerario recorre desde el Palau de la Generalitat, pasando por el Palacio de los Català de Valeriola, el exterior del Palacio de los Escrivà y las caballerizas, el Palacio de los Almirantes de Aragón, el Palacio d´En Bou, el Palacio de los Malferit, el Palacio de la calle Caballeros, el Palacio de Pineda y el Palacio de Forcalló.

comunicando-elobjetivo-palaciosgoticos001-esm

comunicando-elobjetivo-palaciosgoticos005-esm

Casi todos ubicados en el centro de la ciudad, la visita permite observar sus patios interiores donde la estructura siempre se mantiene; un palacio organizado a partir de un patio interior de planta cuadrada o rectangular con techo descubierto, a partir del cual se habilitan todas las dependencias. La escalera es un elemento clave en todos ellos.

comunicando-elobjetivo-palaciosgoticos002-esm

comunicando-elobjetivo-palaciosgoticos006-esm

Con una duración de 3h y un precio de 10€, bien merece la pena emplear una mañana en conocer parte del patrimonio que vemos todos los días al caminar por la ciudad pero que nunca observamos.

Únete a la conversación

12 comentarios

  1. Tienes razón. Muchas veces pasamos delante de fachadas antiguas y no sabemos que podemos encontrar los palacios que nos has mostrado aqui.

    Gracias por la info!!

  2. Las fotos son fantásticas y la información mejor Me gusta q alguien se dedique a realizar este reportaje y nos muestre la cantidad de lugares interesantes q tenemos en nuestra ciudad .Muchas gracias a la periodista q ha invertido su tiempo para deleitarnos con este trabajo precioso

  3. La verdad es que tenemos sitios fantásticos en Valencia que desconocemos ,menos mal que contamos con periodistas que nos muestran y nos informan sobre ello Un trabajo estupendo Muchas gracias por compartirlo con nosotros

  4. Parece mentira los sitios tan bonitos y que no conocemos,si que merece la pena perder una mañana para visitarlos gracias por esas magníficas fotos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *